
La ciudad de Abancay se ubica en la región Apurímac y la mejor época para viajar a Abancay es entre Abril y Octubre. El resto del año las lluvias son abundantes aunque con clima templado siempre.
Es destino favorito de los amantes de la practica del senderismo y escalada en montañas. La temporada alta se da lugar durante las fiestas de Carnavales: febrero y marzo.

Circuito turístico «José María Arguedas» en Abancay

Yawar Fiesta: La visita de un dios alado

Turismo de Aventura: Tres Cañones peruanos que tienes que visitar en vacaciones
Turismo por Apurímac
- Plaza de Armas de Abancay: Plaza pequeña que ofrece un gran paisaje y mucha naturaleza. Tiene 7 palmeras que representan a las provincias de la región.
- Santuario Nacional de Ampay: Nada como caminar por la naturaleza de la zona. Ideal para desconectarse de la ciudad y descansar rodeado de bosques y campos verdes.
- Saywite: Piedra tallada ubicada en Curahuasi, cerca de las ruinas del mismo nombre.
- Mirador Taraccasa: a 15 minutos de la ciudad se puede llegar en bus o auto particular. El ingreso cuesta 10 soles y permite observar toda la ciudad de Abancay.
- Ruinas de la Hacienda Auquibamba: Frente a la ciudad de Abancay. Recomendamos contactar al guardián de la hacienda para que pueda narrar las historias del lugar.
- Puente colonial Pachachaca: sobre el Río Pachachaca te ofrece un a vista espectacular de la naturaleza de la zona.
- Casa Hacienda de Yaca: ubicada en el distrio de Circa, tiene sus orígenes en el siglo XVIII
- Museo Arqueológico y Antropológico del Ministerio de Cultura: Casa Hacienda Illanya S/n Abancay. Una de las primeras haciendas coloniales fundada en 1592.
- Ushnu Moqo – Pirámide trunca Inca: Plaza de Tamburco

Ahora que ya tienes información turística de Abancay, programa una salida en auto o súbete al próximo bus hacia Apurímac y disfruta!