Saltar al contenido

¿Se puede viajar por Asia? Algunas recomendaciones antes de volar

Viajar a Asia desde Perú

A medida que los países van levantando gradualmente las restricciones de sus fronteras, las posibilidades de pensar en un próximo viaje están cada vez más cerca. Sin embargo, es necesario mantenerse informado ya que la situación de cada lugar es muy fluctuante y se actualiza constantemente.

Mientras las condiciones de salud y seguridad mejoran en algunas regiones, en otras empeora. De esto depende la apertura o cierre de las fronteras al turismo.

Por lo tanto, aunque los viajes de larga distancia están regresando, es necesario analizar las restricciones país por país. Al momento de pensar en tu próximo viaje por Asia, es útil que tengas en cuenta algunas recomendaciones.

¿Puedo viajar a Asia?

Después de más de cinco meses de confinamiento, vacaciones canceladas para algunos y postergadas para otros, surge una pregunta: ¿cuándo podremos volver a viajar en 2020? Para saber más detalles, puedes visitar este mapa de fronteras actualizado.

El continente asiático fue el epicentro del estallido del coronavirus. Sin embargo, ya son varios los países que mejoraron su situación, están abriendo fronteras y anunciaron su apertura al turismo en los próximos meses.

La realidad es que la situación en Asia varía de país en país. Por el momento, la mayoría de los territorios mantienen sus fronteras cerradas. Solo se permite el ingreso de nacionales y residentes permanentes, vuelos de repatriación y humanitarios, diplomáticos y visas de negocios.
Un dato no menor es que, a diferencia de Europa, en Asia no hay un organismo común que establezca lineamientos y criterios generales. Por lo tanto, es difícil definir una tendencia y un momento concreto para empezar a viajar a este continente.

¿A qué países de Asia se puede viajar?

Camboya. Actualmente se puede viajar a este país pero con ciertas restricciones. Al llegar, hay que presentar un certificado médico (emitido hasta 72 horas antes del viaje) que indique resultado negativo en coronavirus. Además, contar con un seguro de viajes con cobertura de al menos 50.000 dólares. También se debe depositar 2.000 dólares que se deducirán de los pagos por servicios durante la implementación de las medidas de salud. Por último, los pasajeros quedan sujetos a revisiones médicas y posible cuarentena de 14 días en caso de resultado positivo.

Maldivas. Viajar a estas playas paradisíacas también puede ser una realidad. Las visas se otorgan por 30 días y se necesita contar con una reserva confirmada en algún establecimiento turístico registrado. Además, se requiere firmar una carta de declaración de salud 24 horas antes de la llegada. Y los pasajeros quedan sujetos a exámenes médicos.

Emiratos Árabes Unidos. Ya se puede viajar a este país, pero con restricciones. Aquellos turistas que deseen entrar vía Dubai deberán tener un seguro médico y presentar un certificado de coronavirus negativo, emitido como máximo 96 horas antes de su llegada. Quienes no lo tengan estarán sujetos a revisiones médicas y a una posible cuarentena de 14 días.

Turismo hacia Abu Dhabi

En el caso de los turistas que ingresen vía Abu Dhabi, tendrán que contar con un permiso de entrada (ICA). A su vez, presentar un certificado médico de Covid-19 negativo, expedido como máximo 72 horas antes de su llegada por determinados laboratorios autorizados.

A medida que disminuya la propagación del virus, las limitaciones se irán eliminando. Estamos cada vez más cerca de volver a disfrutar de la experiencia de viajar y descubrir el mundo.