
Esta cordillera cusqueña es similar a la famosa montaña Vinicunca pero con mejores accesos. Sus más de nueve mil hectáreas naturales tienen un color semejante al arcoíris, lo que le da un ambiente alegre y a la vez místico. Además, en tu recorrido apreciarás un bosque de piedras, ideal para los amantes de la naturaleza.
Lee también: Descubre la ruta hacia la montaña Vinicunca en Cusco
Este atractivo es relativamente nuevo y muchas personas de la región no la conocían, ya que antes estaba cubierta por nieve, la cual no permitía ver su coloración; sin embargo, a causa del calentamiento global, la nieve ha desaparecido y ahora es posible apreciar la gama de colores que hay en Palcoyo.
¿Cómo llegar a Cordillera Arcoíris de Palccoyo?
Se ubica en la comunidad del mismo nombre, en la jurisdicción del Distrito de Checacupe, a 128 Km al sureste de Cusco, sobre los 4 900 m.s.n.m.
¿Dónde hospedarse?
Hay casas hospedaje en el centro poblado de Checacupe y
puede optar también por pernoctar en Chuquicahuana.
Visita Checacupe
A una hora y media al sur este de Cusco, esta belleza natural ofrece la posibilidad de ver el proceso evolutivo del sistema vial en el tiempo a través de tres puentes ubicados en un mismo punto, como el Inca, Colonial y la Republicana. También ofrece un Templo colonial con finos trabajos de tallado en madera, pan de oro y alberga pinturas de la escuela cusqueña.